Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Deseo y ternura : fuentes e historia de una ética cristiana de la sexualidad y del matrimonio / Eric Fuchs ; [traducción castellana, Jeremías Lera Barrientos]

Por: Fuchs, Eric, (1932-).
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Biblioteca manual Desclée ; 6.Editor: Bilbao : Desclée de Brouwer, [1995]Descripción: 266 p. ; 24 cm.ISBN: 84-330-1075-1.Títulos uniformes: Le désir et la tendresse. Español Resumen: ¿Cómo se explica que el cristianismo, a lo largo y ancho de su historia, haya traducido el Evangelio liberador de Jesucristo en una moral tan legalista? ¿Por qué hemos convertido en un sinfín de prohibiciones sexuales lo que era una promesa, a saber: que el hombre y la mujer llegaran a ser "una sola carne"? El motivo de este ensayo es, pues, intentar comprender el porqué y las lecciones que se pueden sacar de ello, sin concesiones fáciles a la galería, pero con honestidad. El lector hallará aquí dos amplios capítulos de investigación de fuentes: el primero ofrece una novedosa interpretación de los textos bíblicos concernientes a la sexualidad y a las relaciones de pareja. El segundo pone a su disposición los principales textos de la tradición cristiana (Padres de la Iglesia, teólogos medievales, reformadores, moralistas modernos) sobre la sexualidad y el matrimonio. En un tercer apartado, el autor manifiesta y desarrolla su convicción de que el Evangelio abre al hombre a la mujer las puertas hacia un reconocimiento del valor espiritual del erotismo y la posibilidad de inscribir el amor en un proyecto de libertad, de fidelidad y de conyugalidad. Entre el deseo y la ternura se abre un camino de humanización en el que la ternura (fascinante reconocimiento del otro) marca el sentido del deseo; y en el que el deseo (fuerza vital y don de gozo) se ofrece como fuente de toda ternura posible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Guadarrama

Biblioteca Agustiniana Fray Luis de León

Fondo General
263/86-6 (Navegar estantería) Disponible GU-G049347

Índices

Bibliografía: p. [235]-251

¿Cómo se explica que el cristianismo, a lo largo y ancho de su historia, haya traducido el Evangelio liberador de Jesucristo en una moral tan legalista? ¿Por qué hemos convertido en un sinfín de prohibiciones sexuales lo que era una promesa, a saber: que el hombre y la mujer llegaran a ser "una sola carne"? El motivo de este ensayo es, pues, intentar comprender el porqué y las lecciones que se pueden sacar de ello, sin concesiones fáciles a la galería, pero con honestidad.
El lector hallará aquí dos amplios capítulos de investigación de fuentes: el primero ofrece una novedosa interpretación de los textos bíblicos concernientes a la sexualidad y a las relaciones de pareja. El segundo pone a su disposición los principales textos de la tradición cristiana (Padres de la Iglesia, teólogos medievales, reformadores, moralistas modernos) sobre la sexualidad y el matrimonio.
En un tercer apartado, el autor manifiesta y desarrolla su convicción de que el Evangelio abre al hombre a la mujer las puertas hacia un reconocimiento del valor espiritual del erotismo y la posibilidad de inscribir el amor en un proyecto de libertad, de fidelidad y de conyugalidad.
Entre el deseo y la ternura se abre un camino de humanización en el que la ternura (fascinante reconocimiento del otro) marca el sentido del deseo; y en el que el deseo (fuerza vital y don de gozo) se ofrece como fuente de toda ternura posible.

Traducción de: Le désir et la tendresse

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España.

Con tecnología Koha