Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Poema sagrado sobre los méritos de Cristo / Proba ; introducción, traducción y notas de María José Cabezas Cabello

Por: Proba, Faltonia Betitia.
Colaborador(es): Cabezas Cabello, María José [traductor].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Biblioteca de Patrística ; 99.Editor: Madrid : Ciudad Nueva, 2015Descripción: 160 p. ; 21 cm.ISBN: 978-84-9715-321-8.Resumen: Matrona romana de gran cultura, madre de familia, enamorada de las Escrituras y de Virgilio, considerada la primera poeta cristiana (siglo iv), Proba es una gran desconocida para la mayoría del público en general, pues siempre han destacado los grandes Padres de la Iglesia, pero de las mujeres estudiosas de la Biblia apenas se ha sabido gran cosa. De su composición poética conservamos el centón virgiliano 'De laudibus Christi' o 'Carmen sacrum'. El centón es un tipo de poesía compuesta con palabras seleccionadas, hemistiquios y/o versos completos de un poeta, sobre todo de Virgilio, Ovidio y Homero, con un significado totalmente diferente al original. Lo que hace Proba es una especie de collage verbal: escoge palabras, hemistiquios o versos completos de Virgilio, tanto de sus 'Geórgicas' y 'Bucólicas' como de su 'Eneida', para componer uno nuevo sobre diferentes episodios bíblicos. Es incuestionable la influencia ejercida por Virgilio no solo en la literatura y en la educación romana, sino en toda la cultura occidental. Junto a la herencia clásica, es de gran importancia para entender la cultura occidental la influencia que supuso la cristianización de Europa a través de la Biblia. Proba es un ejemplo de la conjunción de ambos pilares de la civilización occidental. Apenas existen trabajos de investigación en castellano sobre Proba, como tampoco traducción al español de su poema. Hemos tratado de lograr una traducción clara y fácil y que no abuse de los términos puramente poéticos, ya que quizá la característica esencial de los versos virgilianos es lograr una construcción mágica a partir de palabras más bien sencillas. Y lo que pretende Proba precisamente es hacer un poema cristiano a partir de los versos de Virgilio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Guadarrama

Biblioteca Agustiniana Fray Luis de León

Seminario Patrística
SP VI-3 753/9-99 (Navegar estantería) Disponible GU-G049138
Libros Libros Biblioteca de Los Negrales

Biblioteca Agustiniana Los Negrales

Estudio Teológico
PAT 7 99 (Navegar estantería) Disponible NE-G034190
Navegando Biblioteca de Guadarrama Estantes , Ubicación: Seminario Patrística Cerrar el navegador de estanterías
SP VI-3 753/9-96 La obra creadora de Dios ; SP VI-3 753/9-97 Homilías sobre el Evangelio de Lucas / SP VI-3 753/9-98 Reglas Morales SP VI-3 753/9-99 Poema sagrado sobre los méritos de Cristo / SP VI-3 753/9-82 Constituciones apostólicas / SP VI-3 753/9-83 A los jóvenes : SP VI-3 753/9-84 Sobre Abrahán /

Bibliografía: p. 89-98. Índices

Matrona romana de gran cultura, madre de familia, enamorada de las Escrituras y de Virgilio, considerada la primera poeta cristiana (siglo iv), Proba es una gran desconocida para la mayoría del público en general, pues siempre han destacado los grandes Padres de la Iglesia, pero de las mujeres estudiosas de la Biblia apenas se ha sabido gran cosa.
De su composición poética conservamos el centón virgiliano 'De laudibus Christi' o 'Carmen sacrum'. El centón es un tipo de poesía compuesta con palabras seleccionadas, hemistiquios y/o versos completos de un poeta, sobre todo de Virgilio, Ovidio y Homero, con un significado totalmente diferente al original. Lo que hace Proba es una especie de collage verbal: escoge palabras, hemistiquios o versos completos de Virgilio, tanto de sus 'Geórgicas' y 'Bucólicas' como de su 'Eneida', para componer uno nuevo sobre diferentes episodios bíblicos.
Es incuestionable la influencia ejercida por Virgilio no solo en la literatura y en la educación romana, sino en toda la cultura occidental. Junto a la herencia clásica, es de gran importancia para entender la cultura occidental la influencia que supuso la cristianización de Europa a través de la Biblia. Proba es un ejemplo de la conjunción de ambos pilares de la civilización occidental.
Apenas existen trabajos de investigación en castellano sobre Proba, como tampoco traducción al español de su poema. Hemos tratado de lograr una traducción clara y fácil y que no abuse de los términos puramente poéticos, ya que quizá la característica esencial de los versos virgilianos es lograr una construcción mágica a partir de palabras más bien sencillas. Y lo que pretende Proba precisamente es hacer un poema cristiano a partir de los versos de Virgilio.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España.

Con tecnología Koha