Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El caso Lutero / César Vidal

Por: Vidal, César, (1958-).
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Ierusalem.Editor: Madrid [etc.] : Edaf, 2008Descripción: 297 p. ; 24 cm.ISBN: 978-84-414-2090-8.Tema(s): Luther, Martin (1483-1546) -- Crítica e interpretación | ReformaPremios: Premio Finis Terrae 2008Resumen: El 31 de octubre de 1517 un monje agustino llamado Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg Noventa y cinco tesis sobre las indulgencias. Aunque su intención era someter a discusión el texto de acuerdo con la práctica académica de la época, la acción fue interpretada como un desafío contra la jerarquía eclesiástica. Con este sencillo acto se inició el Caso Lutero, un proceso que concluyó en la excomunión y condena a muerte por herejía del monje agustino, pero que también significó el principio de la Reforma y, con ella, de la Modernidad. Los abusos en la venta de indulgencias, la corrupción eclesial o la deplorable situación espiritual del pueblo llano han sido consideradas como algunas de las razones que acabaron provocando aquella fractura histórica. Sin embargo, no puede pasarse por alto que, por encima de todo, la intención de Lutero era iniciar un debate de profundo calado teológico que atendiera las necesidades reales de la Cristiandad de la época tal y como, previamente, lo habían pretendido otros reformadores o humanistas de la talla de Erasmo de Rotterdam. La presente obra, de hondo contenido histórico y espiritual, nos muestra, partiendo de las fuentes originales, las etapas sucesivas del Caso Lutero, así como las diversas claves para comprender cómo y por qué se produjeron. Se trata de un intento, sólidamente documentado, para comprender a las dos partes en sus respectivas posiciones, para tender puentes de diálogo y entendimiento recíprocos a medio milenio de distancia, para acabar con los más diversos prejuicios y para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro. El resultado es un libro imprescindible y fundamental -a decir verdad, inexistente con anterioridad en el campo de la historiografía en español- para adentrarse en unos hechos, muy superficialmente conocidos por muchos y frecuentemente mal explicados e interpretados, pero que cambiaron de manera decisiva la Historia Universal y que, sin duda, nos ayudarán a interpretar aspectos definitivos y esenciales de nuestra realidad actual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Guadarrama

Biblioteca Agustiniana Fray Luis de León

Seminario San Agustín
SA XXIII-1 969/2-26 (Navegar estantería) Disponible GU-G044151

Bibliografía: p. [271]-291. - Índice

El 31 de octubre de 1517 un monje agustino llamado Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg Noventa y cinco tesis sobre las indulgencias. Aunque su intención era someter a discusión el texto de acuerdo con la práctica académica de la época, la acción fue interpretada como un desafío contra la jerarquía eclesiástica.
Con este sencillo acto se inició el Caso Lutero, un proceso que concluyó en la excomunión y condena a muerte por herejía del monje agustino, pero que también significó el principio de la Reforma y, con ella, de la Modernidad.
Los abusos en la venta de indulgencias, la corrupción eclesial o la deplorable situación espiritual del pueblo llano han sido consideradas como algunas de las razones que acabaron provocando aquella fractura histórica. Sin embargo, no puede pasarse por alto que, por encima de todo, la intención de Lutero era iniciar un debate de profundo calado teológico que atendiera las necesidades reales de la Cristiandad de la época tal y como, previamente, lo habían pretendido otros reformadores o humanistas de la talla de Erasmo de Rotterdam.
La presente obra, de hondo contenido histórico y espiritual, nos muestra, partiendo de las fuentes originales, las etapas sucesivas del Caso Lutero, así como las diversas claves para comprender cómo y por qué se produjeron. Se trata de un intento, sólidamente documentado, para comprender a las dos partes en sus respectivas posiciones, para tender puentes de diálogo y entendimiento recíprocos a medio milenio de distancia, para acabar con los más diversos prejuicios y para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro.
El resultado es un libro imprescindible y fundamental -a decir verdad, inexistente con anterioridad en el campo de la historiografía en español- para adentrarse en unos hechos, muy superficialmente conocidos por muchos y frecuentemente mal explicados e interpretados, pero que cambiaron de manera decisiva la Historia Universal y que, sin duda, nos ayudarán a interpretar aspectos definitivos y esenciales de nuestra realidad actual.

Premio Finis Terrae 2008

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España.

Con tecnología Koha