Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Santo Tomás de Villanueva : fidelidad evangélica y renovación eclesial

Por: Llin Cháfer, Arturo, (1940-).
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries Historia Viva ; 11.Editor: Madrid : Revista Agustiniana, 1996Descripción: 422 p. ; 24 cm.ISBN: 84-86898-40-4.Tema(s): Tomás de Villanueva, Santo (O.S.A.) (1486-1555) -- Crítica e interpretaciónResumen: La exposición de esta obra sobre la renovación eclesial de Santo Tomás de Villanueva la vamos a realizar en cinco partes. En la primera se presenta una síntesis de la reforma de la Iglesia en el siglo XVI, que condicionó el ambiente eclesial y social de aquella época, en la que actuó nuestro Santo. Y lo que significó la Universidad de Alcalá de Henares para Santo Tomás de Villanueva. La segunda parte se centra en las fuentes que inspiraron la predicación del Santo Arzobispo de Valencia que nos han llegado a través de sus sermones y escritos: la Sagrada Escritura y los Santos Padres, especialmente San Agustín. En el caminar evangélico Santo Tomás de Villanueva se encontró con autores contemporáneos que influyeron en su vida y ministerio, o que recibieron su benéfico influjo. La tercera parte la dedicamos a dos de ellos: Dionisio Vázquez y el Beato Alonso de Orozco. El Santo se manifestó en su ministerio como religioso agustino y Arzobispo de Valencia, como reformador de las estructuras eclesiales. Dentro de las múltiples actividades que desarrolló, se destaca en la cuarta parte el sínodo diocesano que celebró en Valencia en 1548, su aportación al Concilio de Trento y el estudio de las Constituciones del colegio mayor de la Presentación de Nuestra Señora, que fundó en Valencia en 1550. En quinto y último lugar se tratan algunos aspectos de su magisterio espiritual, el camino que hay que recorrer para alcanzar la perfección evangélica; la llamada universal a esa perfección que arranca del bautismo; la ciencia de la oración y la solidaridad y el amor fraterno. Termina el libro con algunas conclusiones obtenidas de los temas expuestos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Guadarrama

Biblioteca Agustiniana Fray Luis de León

Seminario San Agustín
SA XXIII-4 970/2-47 (Navegar estantería) Disponible GU-G020268

Bibliografía: p. 13-18. Índices

La exposición de esta obra sobre la renovación eclesial de Santo Tomás de Villanueva la vamos a realizar en cinco partes. En la primera se presenta una síntesis de la reforma de la Iglesia en el siglo XVI, que condicionó el ambiente eclesial y social de aquella época, en la que actuó nuestro Santo. Y lo que significó la Universidad de Alcalá de Henares para Santo Tomás de Villanueva. La segunda parte se centra en las fuentes que inspiraron la predicación del Santo Arzobispo de Valencia que nos han llegado a través de sus sermones y escritos: la Sagrada Escritura y los Santos Padres, especialmente San Agustín. En el caminar evangélico Santo Tomás de Villanueva se encontró con autores contemporáneos que influyeron en su vida y ministerio, o que recibieron su benéfico influjo. La tercera parte la dedicamos a dos de ellos: Dionisio Vázquez y el Beato Alonso de Orozco. El Santo se manifestó en su ministerio como religioso agustino y Arzobispo de Valencia, como reformador de las estructuras eclesiales. Dentro de las múltiples actividades que desarrolló, se destaca en la cuarta parte el sínodo diocesano que celebró en Valencia en 1548, su aportación al Concilio de Trento y el estudio de las Constituciones del colegio mayor de la Presentación de Nuestra Señora, que fundó en Valencia en 1550. En quinto y último lugar se tratan algunos aspectos de su magisterio espiritual, el camino que hay que recorrer para alcanzar la perfección evangélica; la llamada universal a esa perfección que arranca del bautismo; la ciencia de la oración y la solidaridad y el amor fraterno. Termina el libro con algunas conclusiones obtenidas de los temas expuestos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Agustinianas de España.

Con tecnología Koha